¿Los trastornos del estado de ánimo son hereditarios?

Los trastornos del estado de ánimo son un problema de salud mental que afecta cada vez a más personas en el mundo, sobre todo a partir de que empezó la pandemia y el aislamiento se volvió indispensable para evitar los contagios.


Incluso según estudios de la OMS, para el 2030 la depresión será la segunda causa de discapacidad a nivel mundial. 


Pero ¿qué los causa?, ¿es un problema hereditario?, en este artículo resolveremos todas estas dudas y más, con el objetivo de que puedas diagnosticarlos y atenderlos a tiempo. 

trastorno-del-animo-combatir

¿Qué son los trastornos del estado de ánimo?


Habitualmente sentimos que tenemos control sobre nuestro estado de ánimo a pesar de que este puede variar por diferentes situaciones en nuestro entorno físico y social ¿verdad?


Así como una pérdida familiar por ejemplo, nos puede hacer sentir mucha tristeza, un logro profesional nos hace sentir motivados y muy felices. Otros días cuando tenemos muchos pendientes o preocupaciones puede que el estrés nos domine. Sin embargo, hasta ahora esta variación es totalmente normal.


Por el contrario, se diagnostica un trastorno del estado de ánimo cuando perdemos esa sensación de control, y en su lugar reflejamos un desequilibrio en la reacción emocional (tristeza o júbilo persistente y excesivo) que produce un malestar general, de tal manera que nos impide continuar con nuestra rutina.


Estos no se deben a ningún otro trastorno físico o mental y prácticamente se dividen en dos grupos:


¿Los trastornos del estado de ánimo son hereditarios?


Aunque sí tiene relación el factor genético no es el único responsable de provocar los trastornos del estado de ánimo o trastornos mentales, más bien son el resultado de una combinación de dos factores:


  1. Genéticos: Regulación epigenética (afecta la forma en que una persona reacciona a los factores ambientales), polimorfismos genéticos y cambios de un solo gen.
  2. Ambientales; Ocasionados por:

  • Traumas: Abusos físicos y emocionales, entornos de mucho estrés, pérdidas de un ser querido y desastres naturales.
  • Daño emocional: Experiencias negativas como el acoso escolar.
  • Abuso de sustancias: Alcohol, tabaco, drogas, etc.


  • trastorno-del-animo

    Debido a que no hay ninguna prueba genética que confirme un diagnóstico de este tipo de trastornos, es difícil para un médico determinar el riesgo hereditario de una persona.


    ¿Qué puedo hacer para prevenir los trastornos del estado de ánimo?


  • Busca ayuda de un profesional de salud mental. Si tienes síntomas como tristeza, irritabilidad, apatía, agotamiento, desconexión, desesperación, estrés y ansiedad y estos son persistentes, lo mejor es buscar ayuda de un médico profesional de inmediato para que te diagnostique.

  • Medita. Realizar ejercicios de meditación 10 minutos diarios hará maravillas en tu estado de ánimo como relajarte y ayudarte a tomar mejores decisiones.

  • meditacion


  • Aliméntate sanamente. ¿Tienes una dieta equilibrada? Existen alimentos que te deprimen y otros que suben el estado de ánimo. Procura equilibrar su consumo para cuidar tu bienestar mental y emocional.

  • Descansa lo suficiente. Parece un disco rayado estar escuchando una y otra vez esto, pero es verdad que dormir por lo menos 8 horas diarias es muy importante para que tu cuerpo recargue energía para tener mejor desempeño en tu día.

  • Muévete. ¿Con cuánta regularidad haces ejercicio? y déjame decirte que subir las escaleras camino a tu oficina no cuenta, lo siento.
  • Recuerda que debes hacer por lo menos 30 minutos diarios de ejercicio físico para fortalecer tu salud, tener energía y un mejor estado de ánimo.


    ¿Te gustó esta información? Compártelo con alguien a quien creas que pueda servirle.


    remedio-natural


    También puede interesarte leer:

    Medicina alternativa: qué es y por qué mejora tu calidad de vida

    La dosis que debes tomar: remedios naturales

    Un remedio natural para mejorar tu calidad de vida

     

    Dejar un comentario

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados