¿Es legal el CBD en México?

Aunque cada vez hay más países como Canadá, Colombia, Uruguay y ciertas localidades de Estados Unidos que al conocer los múltiples beneficios terapéuticos del CBD optaron por hacer legal el consumo del cannabis, el panorama de la legalización en México sigue siendo un tema polémico  y con muchas dudas por parte del consumidor.

¿Te interesa saber donde estamos parados actualmente en cuanto a la regulación en México? Nuestra intención es justamente esclarecer todo sobre qué sí se puede o que no hacer con el cannabis hoy en día en nuestro país.

 ¿Es legal el C | B | D en México?

Acontecimientos históricos sobre la regulación del CBD en México

La controversia de su uso terapéutico inició en el 2015 con el caso de Graciela Elizalde, cuyos padres solicitaron un amparo a la suprema corte de justicia para que su hija menor de edad que sufría un caso grave de epilepsia pudiera usar este remedio natural con fines terapéuticos.


En 2018, durante el gobierno de Peña Nieto se autorizaron 38 permisos para la comercialización de productos a base de este compuesto siempre y cuando no rebasen el 1% de THC en su contenido. A pesar del avance anterior, en el 2019 Obrador anuló estos permisos para realizar una nueva regulación. En enero del 2021, se publicó el reglamento oficial para regular la producción, investigación y uso medicinal, además de sus derivados farmacológicos en el país. Lo cual representa un gran avance para México.



¿Es legal comprar productos que contengan este compuesto terapéutico en México?

En México es legal con ciertas limitaciones emitidas por la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios). Para que un producto pueda ser comercializado, importado y exportado legalmente debe ser extraído de una planta específica y aprovada ya que tiene una menor concentración de THC y no superará el 1% en su composición para ser considerado bueno y seguro de consumir sin efectos psicoactivos.


Importancia de la COFEPRIS

Hoy en día es fácil encontrar una gran variedad de productos disponibles para la compra online en México, sin embargo muchos de ellos suelen no contener lo que dicen, aquí es donde entra la importancia de la COFEPRIS como organismo regulatorio que garantiza la calidad de los productos a base de CBD para uso medicinal y terapéutico exclusivamente come se emitió en el reciente reglamento.


Conclusión

Entonces, ¿puedo comprarse legalmente en México? La respuesta es un rotundo sí, hoy en día es posible adquirir en tiendas físicas, por medio de la importación y sobre todo en línea, muchas variedades de productos con el compuesto terapéutico siempre y cuando cumplan con los requisitos de las autoridades regulatorias como la COFEPRIS Y SENASICA para asegurar su legalidad en el consumo medicinal, el uso lúdico por otra parte sigue siendo una posibilidad futura pero aún no hay avances en el tema.


También te recomendamos consultar la publicación del Reglamento sobre su uso medicinal.

 

 

1 comentario

  • Diana en

    Padrísimo contenido!

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados