¿Cómo ayuda el CBD a la esquizofrenia?

Todos hemos escuchado alguna vez mencionar sobre la esquizofrenia, sin embargo, no siempre se sabe cómo tratarla. En los últimos años se han estudiado los efectos positivos que el CBD posee sobre esta, por lo que es importante tenerlo en cuenta como un refuerzo al tratamiento para esta condición. ¿Pero cómo ayuda el CBD a la esquizofrenia? A continuación lo conocerás.


Esquizofrenia y CBD

El trastorno conocido como esquizofrenia ocurre en la mente de al menos el 1% de la población mundial. Este comienza a detectarse a edades tempranas, estableciendo como tiempo aproximado entre los 16 y los 25 años.

Se trata de una condición muy compleja en la que la persona que la sufre. Desde oir y ver cosas producidas por su mente y que son ajenas a la realidad, hasta sufrir de paranoia por supuestos complots o pensamientos similares. Se trata de un trastorno que además sigue sin tener un tratamiento absoluto que pueda remediar, solo alternativas para intentar mitigar sus efectos. 

Teniendo en cuenta esto último es que se han desarrollado investigaciones en los últimos años que intentan comprobar el efecto positivo que el el CBD (cannabidiol) pueda tener sobre la esquizofrenia. 

¿Cuál es la relación de esto? Pues se haya principalmente en la incidencia que tiene la sustancia en elevar los niveles de anandamida, un compuesto orgánico que posee el cuerpo humano y que se relaciona con los síntomas psicóticos de la mente


¿Cómo ayuda el CBD a la esquizofrenia?

Como se mencionó antes, los niveles de anandamida tienen relación directa con los síntomas psicóticos, de esa forma cuando esta sustancia baja en el cuerpo, los síntomas aumentan, las alucinaciones se hacen más frecuentes y la persona sufre más por ello. 

Cuando se han realizado estudios con CBD ha quedado demostrado que es posible elevar los niveles de anandamida gracias al consumo de esta sustancia. Es importante tener en cuenta que no hablamos de una sustancia mágica o un medicamento cuya efectividad está comprobada. El CBD en su relación con la esquizofrenia continúa siendo investigado, por lo que sus efectos no son concluyentes.

Es importante que ante todo el paciente de esquizofrenia reciba ayuda médica certificada y use el CBD como un complemento de los tratamientos recetados. La forma en la que esta será consumida para mitigar la condición esquizofrénica también continúa siendo cuestión de debate ya que también dependerá de lo avanzado que esté el cuadro esquizofrénico en la persona. 

Los estudios continúan llevándose a cabo cada día, pero arrojan resultados muy alentadores sobre cómo ayuda el CBD a la esquizofrenia. Por ejemplo, la Universidad de Hamburgo en Alemania, ha desarrollado estudios sobre pacientes con la condición que llevan tratamientos con cannabinoides. 

En esta se logró demostrar que los pacientes esquizofrénicos que consumen CBD poseen más materia gris cerebral que los que no. Además, el deterioro cognitivo también era menor, algo muy importante ya que gracias a ello se arrojaron conclusiones como que: “los resultados apoyan la hipótesis de una menor vulnerabilidad biológica al menos en un subgrupo de pacientes esquizofrénicos y consumidores de cannabinoides”.

Otra de las instituciones que han respaldado esta hipótesis es el Departamento de Psiquiatría, Socio-Psiquiatría y Psicoterapia de la Facultad de Medicina de Hannover, también en Alemania. Esta institución estableció tras su estudio que “el CBD puede ser un tratamiento eficaz para la esquizofrenia aguda” y apuntan al sistema cannabinoide endógeno “como posible nueva diana de tratamiento para esta enfermedad”.

Muchas personas que desconocen el CBD y su composición pueden llegar a relacionarlo con efectos psicoactivos. Esto no es así ya que, si bien el CBD también proviene de la planta de Cannabis, este no posee THC, el elemento que produce activa la psicoactividad. De esa forma hablamos de una sustancia que produce efectos positivos en distintas condiciones de salud sin llegar a producir ningún cambio en el estado mental de la persona.

El CBD, por el contrario, tiene cualidades neuroprotectoras, antiinflamatorias y antioxidantes. Estos son de gran ayuda ante la esquizofrenia, pero también ante los síntomas de la demencia e incluso el espectro autista.  Es por ello que esta sustancia continúa representando una gran esperanza para las personas que sufren estas condiciones y, de ahora en más, se continuarán desarrollando nuevas investigaciones que lo confirmen. 


¿Dónde comprar CBD para la esquizofrenia?

En Wellgreen te ofrecemos los mejores aceites con CBD en distintas presentaciones según los mg, con ricos sabores de menta o vainilla para brindarte un alivio totalmente natural. ¡No te los puedes perder, visita nuestro catálogo y nuestra increíble distribución por mayoreo o programa de afiliados!

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados