Aceite de cbd para el autismo

Hoy en día es mucho lo que se habla sobre los efectos positivos que posee el cannabis en el organismo humano. Es así como surgen muchas experiencias que hablan sobre cómo puede ayudar a las personas en sus diferentes formatos. Una de ellas es muy desconocida por muchos, se trata  de aceite de cbd para el autismo. A continuación conocerás todo al respecto.

 

¿Qué es cannabidiol o CBD?

Antes que nada es importante explicar qué es el cannabidiol o CBD ya que muchas personas ajenas al mundo del cannabis lo desconocen. De esa manera, el cannabidiol es un químico producido por la Cannabis Sativa, es decir, la planta comúnmente conocida como Cannabis o más coloquialmente como marihuana.

El CBD posee atributos que se relacionan con su efecto positivo en contra de las convulsiones. De hecho, está aprobado por los Estados Unidos como un medicamento para las personas que sufren de esta condición.

Sin embargo, no es el único efecto beneficioso al que se le atribuye. Existen muchos testimonios que aseguran que es beneficioso para trastornos de ansiedad, dolores, distonía muscular, entre otras afecciones corporales.

El verdadero problema que surge hoy en día con el CBD es el mismo que está relacionado con muchos otros medicamentos derivados del cannabis. Este problema no es otro que la poca investigación científica que se ha hecho a estas sustancias y sus propiedades curativas. Si bien existen muchos datos positivos en comparación al pasado, aún faltan aportes científicos que validen las opiniones de quienes garantizan que el CBD y sus aportes.

 

¿Cómo funciona el CBD?

El CBD o aceite de cannabidiol se puede consumir de varias formas que dependen de su preparación. De esa forma podemos clasificar las siguientes:

 

Consumo de CBD por vía oral:

En este caso será posible consumir el CBD en dosis que sean las convenientes. De esa forma se suelen utilizar dosis de incluso 200 mg por un día y por un lapso no mayor de 13 semanas.

Existen casos en los que esta dosis puede llegar a ser más elevada, pero en estos se debe contar con la evaluación, aprobación y supervisión de un proveedor de la salud. En estos el medicamento a base de CBD que se usó llevaba el nombre de Epidiolex.

En su forma oral se ha demostrado que existen efectos secundarios por consumir CBD. Estos han sido muy variados y distintos entre sí, por ejemplo se ha evidenciado resequedad en la boca, baja presión arterial, aturdimiento e incluso sueño excesivo que llega a somnolencia. Uno de las problemáticas más complejas que se ha tenido luego de que las personas consuman CBD es una lesión hepática, es decir, en el hígado.


Aplicación de CBD en la piel:

Esta es la otra forma en la se puede consumir o aplicar el CBD. Se trata de aplicar crema o bálsamo de CBD directamente en la piel. Si bien consumirlo no posee igualmente rigurosidad científica, existen menos datos sobre su aplicación en la piel. Por ello es que se recomienda utilizar un producto de CBD especializado para la piel.


Contraindicación del CBD

El CBD no se debe consumir si la mujer se encuentra en estado de embarazo o lactancia. De hecho, es altamente peligroso hacerlo ya que esta sustancia y los compuestos con los que pueda ser mezclada pueden ser dañinos para la formación del feto o el bebé. Es por ello que la recomendación siempre será evitar su uso en estos casos.

Por otra parte, también es importante consultar con su medico si es posible que los niños la consuman. Bajo ningún concepto esto debe ser de forma automedicada por el adulto que es responsable, sino que debe ser un especialista quien así lo recomiende.

Ha quedado demostrado que las personas que sufren de alguna afección hepática deben consumir dosis menores de CBD. Esto se debe a que se busca evitar que sus afecciones se vean amenazadas, como se ha evidenciado en el pasado.

Por último, si bien muchas personas recomiendan su uso para la enfermedad de Parkinson, quedó demostrado según investigaciones científicas que el tomarlo en dosis altas podría empeorar. Esto se debe a que se producen agravamientos musculares, mayores temblores, entre otros males. Por ello se sugiere prudencia en este sentido.


Aceite de cbd para el autismo 

Es así como llegamos al aceite de CBD para el autismo, una de las afecciones que más se han discutido sobre la aplicación de esta sustancia. Para poder entender este panorama se debe partir por el hecho de que realmente se han realizado muy pocos estudios científicos sobre este tema.

Por ello existen limitaciones e incertidumbre en cuanto a los argumentos que puedan asegurar o no que el CBD es beneficioso para el autismo. Esto se debe a que debido a las limitaciones en el marco legal que limitan su uso, se sigue considerando una droga y es limitada la población que tiene acceso a este.

Por un lado sí que existen testimonios que evidencian que el autismo en niños y niñas ha mejorado de forma sustancial gracias al aceite CBD. Tras su consumo, la ansiedad, irritabilidad, intranquilidad y problemas de sueño han mejorado considerablemente.

Sin embargo, la otra cara de la moneda es bastante distinta y desesperanzadora en cuanto al consumo de esta sustancia. Esto se debe a que existen testimonios en los que el CBD ha sido la agravante de la condición autista o, en muchos otros, simplemente no ha hecho ningún efecto en la persona con autismo.

Es por todas estas razones contrapuestas que sería ideal un escenario en donde se promueva la investigación objetiva sobre el tema. Como con cualquier otra sustancia, es la experimentación y estudio riguroso lo que permite saber si trae efectos beneficiosos para el cuerpo humano o si, por el contrario, termina por ser un agente que genera problemáticas en este.


Casos comprobados de éxito del CBD en el Autismo

Uno de los casos en los que quedó demostrado el efecto positivo del CBD sobre el autismo es retratado por el medio especializado Hispacbd al especificar cómo en un estudio realizado en el Centro Médico Shaare Zedek de Jerusalén en el que, tras realizar una evaluación en 60 personas, se tuvo que:

“Se les administró una dosis de CBD y THC en una relación 20:1, donde 10 mg eran de CBD y 5mg de THC por peso.Esto permitió a los investigadores, obtener como resultado una mejora en el comportamiento de aproximadamente el 61% de los casos estudiados, una mejora del 39% de la ansiedad y un 47% de las dificultades en la comunicación. Aunado a esto los padres reportaron estar satisfecho con los resultados y notar una reducción significativa del estrés”.

Otro de los casos con resultados exitosos fue el presentado por Fundación Daya al presentar en un estudio realizado a 21 pacientes que, tras recibir CBD teniendo condición autista se concluyó que:

Lo más importante es que la mayoría de los casos tuvo mejoría en al menos uno de los síntomas centrales de autismo (comunicación social, lenguaje o conductas repetitivas) y también en alteraciones de conducta, sensoriales, del sueño y de alimentación”.

Estos son resultados muy alentadores sobre el CBD en personas que tienen condición de autismo, por lo que es muy valioso tenerlos en cuenta.


Conclusiones generales sobre el aceite CBD y el autismo

Como se explicó anteriormente, todo el análisis sobre el CBD y el autismo inicia en el hecho de que no existan suficientes datos que validen o nieguen sus efectos. De esa manera, ese punto será necesario para poder hablar sobre esta sustancia con verdadera propiedad.

Mientras esto no ocurra, se recomienda en todo momento tener prudencia con su consumo. Para empezar, recurrir a un especialista certificado que permita o no el consumo de CBD luego de la respectiva revisión del caso.

Esta mesura cobra especial importancia cuando de autismo se refiere debido a que esta es una condición que comienza a evidenciarse desde la niñez. 

Si el CBD es un gran tratamiento para el autismo, un agente que lo empeore o simplemente una sustancia sin resultados sobre este, eso solo los estudios y las conclusiones científicas y médicas lo dirán.  


¿Dónde comprar el CBD para el autismo?

En Wellgreen te ofrecemos los mejores aceites con CBD en distintas presentaciones según los mg, con ricos sabores de menta o vainilla para brindarte un alivio totalmente natural. ¡No te los puedes perder, visita nuestro catálogo y nuestra increíble distribución por mayoreo o programa de afiliados!

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados