Aceite de CBD para artritis

Quienes ya conocen acerca de los beneficios del CBD seguro han escuchado su efecto positivo como agente desinflamatorio y calmante. Esta cualidad ha permitido que su uso se emplee en una gran cantidad de afecciones corporales difíciles de tratar, como es el caso del uso de aceite de CBD para artritis. A continuación sabrás más al respecto.
¿El CBD funciona con la artritis?
Artritis es el nombre que se da al proceso en el que las articulaciones del cuerpo se inflaman, provocando un gran dolor, calor al tacto y en muchas ocasiones problemas para la movilidad. En los casos más complejos, la artritis llega a deformar la articulación, un estado muy común cuando se sufre, por ejemplo, en los dedos de las manos.
Existen muchas enfermedades que producen artritis y, al mismo tiempo, existen muchos tipos de artritis. Esto hace que a la hora de poder tratarse, no todos los medicamentos sean efectivos para todos los tipos de artritis, lo que puede dificultar el tratamiento y mejoría del paciente que sufre esta dolorosa condición.
De hecho, incluso con todos los adelantos en materia de salud que tenemos en la actualidad, todavía no se ha podido encontrar una solución integral o medicamento que, tras consumirlo, cure definitivamente los problemas generados por la artritis. Es por ello que la mayoría de los medicamentos son apenas una alternativa para aminorar los problemas como dolor, inflamación o dificultades para movilizar las articulaciones.
Sin embargo, estudios recientes han demostrado que el aceite de CBD para artritis es un tratamiento efectivo y con resultados positivos para tratar la gran mayoría de tipos de artritis. ¿Cómo es posible esto? Los investigadores concluyen que se debe a que la artritis es una enfermedad autoinmune y, precisamente, los cannabinoides como el CBD modulan la actividad del sistema inmune. De esa manera, el CBD genera un efecto inmunosupresor en el sistema inmune, el cual es el que genera este tipo de patologías.
Las propiedades analgésicas del CBD también son otro factor de gran ayuda en el tratamiento y mejora de una persona con artritis. Esto es de gran ayuda para aquellas personas que sufren a causa de la enfermedad, ya que con esta sustancia también se puede:
- Disminuir la inflamación
- Inhibir el fuerte dolor en las articulaciones.
- Desacelerar el avance de la artritis.
- Mejorar el sueño en el paciente.
- Reducir la necesidad de tomar otros medicamentos para el dolor.
Aceite de CBD para Artritis
Como se mencionó antes, el aceite de CBD para artritis resulta un elemento de gran ayuda. Este puede desensibilizar el dolor producido por la artritis, lo que permite que este desaparezca y, además, permitiendo que no avance la progresión del dolor en el futuro.
Al hablar que el CBD proviene del Cannabis, muchas personas pensaron erróneamente que están consumiendo una sustancia con efectos psicoactivos, pero no hay nada más lejos de la realidad. De hecho, cuando hablamos de CBD para artritis nos referimos a un tipo de aceite elaborado con este que es muy efectivo para la artritis y se aplica de forma tópica.
El aceite de CBD suele contener un 10% de cannabidiol y el resto son aceites complementarios como por ejemplo el de coco, almendras, etc. Este aceite se emplea en la zona afectada y, como se mencionó antes, de manera tópica. Con ello se logra modular el dolor y generar desinflamación de la zona afectada. Por último, también tienen propiedades hidratantes, algo que nuestra piel agradece siempre.
Algo que sí se debe tener presente en todo momento es que el aceite de CBD se encuentra todavía en un estudio constante. Por lo que no se puede por ningún motivo sustituir con este al tratamiento que haya sido recetado por un profesional de la salud. Así pues, el CBD para Artritis es más bien un elemento complementario en la lucha por tratar esta condición. Por otro lado, esta debe ser recomendada por un especialista de la salud y no es aconsejable caer en la automedicación.