5 Ideas para  combatir el estrés en medio del caos

Entre la pandemia y las exigencias de la vida adulta, el estrés y la ansiedad se apoderan de nuestros días. ¿Lo peor? esperamos estar en medio del caos total para empezar a buscar desesperadamente alternativas que nos ayuden a combatir el problema.


¿Te identificas?, entonces necesitas leer este artículo hasta el final para conocer 5 imprescindibles ideas para combatir el estrés que te ayudarán a mejorar tu salud mental y tener un estilo de vida más relajado.

combatir-estres

Te prometo que no exageramos, las cifras relacionadas a los problemas de salud mental en el mundo son alarmantes y es urgente encontrar soluciones, empezando por la necesidad de cambiar nuestra rutina y hábitos.


¿Qué tipos de estrés existen?


Como sabes, el estrés es esa sensación de preocupación o amenaza por la vida que nos produce tensión física o emocional al no poder cumplir con las exigencias del ambiente.


Existen dos tipos de estrés:


  • Estrés agudo. Es el que sentimos regularmente y desaparece rápido. Se dice que es positivo porque nos ayuda ante una situación de amenaza como entregar a tiempo un proyecto del trabajo,cuando hacemos algo nuevo o emocionante y a causa de una pelea pasajera con la pareja.
  • Estrés crónico. Este es el que dura por un período de tiempo prolongado y tiene un efecto negativo en nuestra salud. Las causas son más graves como problemas económicos, incertidumbre sobre el futuro y  violencia familiar.

¿Cuáles son las consecuencias del estrés en tu salud?


Todos sentimos alguna vez estrés y eso no es un problema. El peligro está cuando lo sentimos en niveles muy altos, ocasionándonos malestares físicos y sensaciones desagradables como:


  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Malestar estomacal
  • Alteraciones en el apetito
  • Nudo en la garganta
  • Peso en el pecho
  • Tensión muscular
  • Erupciones en la piel
  • Problemas intestinales
  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Fatiga
  • Falta de concentración
  • Aislamiento
  • Sentimientos y pensamientos difíciles
  • Ansiedad
  • Depresión
ideas-contra-estres

Pero lo más grave es que puede llegar a impedirnos continuar con la rutina, los proyectos, planes a futuro, afectar nuestra vida social y  disminuir gradualmente nuestra calidad de vida.


¿Qué puedo hacer para combatir el estrés?


¿Todos quisiéramos vivir bajo la famosa filosofía “Hakuna Matata”, verdad? sin problemas ni preocupaciones. 


¡Para conseguirlo te compartimos estas 5 maravillosas ideas!


  • Reduzca la exposición a noticias. El exceso de noticias puede provocar tensión o preocupación. Infórmate una o dos veces a una hora determinada del día y luego apártate de los medios

  • Utiliza las redes sociales adecuadamente. Solemos compararnos, deprimirnos y exigirnos mucho a causa de ellas. Úsalas con responsabilidad y a conciencia de que no todo lo que se ve ahí es real. 

  • Aprende a conectar con tu entorno y céntrate. Por estar preocupados siempre pensando en el futuro y demás problemas, perdemos la atención en muchas cosas y actuamos casi de modo automático. Meditar te ayudará a conectar contigo mismo y tu entorno.

  • Mantén una vida social sana. Cuida tus relaciones con tus seres queridos a pesar del distanciamiento por la pandemia. Habla con ellos por teléfono, videollamada o incluso visítalos con las precauciones necesarias.

  • Adopta hábitos saludables. Hacer ejercicio, dormir bien, alimentarse sanamente, hacer cosas que te apasionan son cosas que deben formar parte de tu rutina y te ayudarán a vivir más relajado.

  • Recuerda que el aceite de C | B | D es un excelente complemento natural con propiedades ansiolíticas que te ayudarán a combatir el estrés de la mejor manera y al mismo tiempo fortalecen tu salud general.



     


    También puede interesarte leer:


    Medicina alternativa: qué es y por qué mejora la calidad de vida

    Enfermedades mentales más comunes y cómo combatirlas

    ¿Cómo dormir mejor naturalmente?

    TAGS:

    Dejar un comentario

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados